La erisipela es una enfermedad de la piel muy fácil de reconocer debido al enrojecimiento de la zona afectada y por el fuerte dolor que provoca. Esta enfermedad requiere un tratamiento urgente.

La erisipela se caracteriza por la inflamación aguda de la piel debido a una enfermedad infecciosa causada por las bacterias Streptococcus Staphylococcus Aureus

La erisipela puede afectar a la piel del rostro pero generalmente aparece en una pierna. Es una enfermedad de la piel muy dolorosa que debe tratarse de inmediato para que la infección no se propague a otras zonas del cuerpo. 
Los enfermos de erisipela en el rostro experimentan dolor agudo, cara hinchada, roja y caliente y la aparición de un cordón que limita los bordes de la zona afectada. Los enfermos de erisipela sienten que la piel quema. 

Sin embargo, la forma más común es la erisipela de la pierna. Esta variante de la enfermedad se manifiesta a través de temperatura corporal alta (39 ° C/40 ° C) y la aparición de placas o zonas eritematosas (placas rojas), de un edema o hinchazón de la pierna, así como de dolor intenso en la pierna donde la piel está enrojecida y brillante e inflamación de los ganglios linfáticos cercanos, incluyendo la ingle.
El diagnóstico de la erisipela requiere un tratamiento urgente a base de analgésicos y antibióticos que actúen sobre los estreptococos, por ejemplo, la penicilina. 

El enfermo debe guardar reposo absoluto en cama hasta la desaparición de los síntomas. El médico deberá controlar al enfermo en su casa todos los días si este no está hospitalizado. 

No obstante, deberá contemplarse la posibilidad de ingreso hospitalario si aparecen complicaciones o no se detecta mejoría después de las 72 horas de tratamiento.